21/7/10

Francia también sabe hacer electrónica


Con este título, desafiamos a los que decían que Alemania era el país electrónico por excelencia. Desafiamos a los franceses que disciernen de este trip-hop y escuchan a Carla Bruni. Hay más cosas que una simple guitarrita en el país vecino. Así, con esta grata bienvenida, recibimos a AIR, un grupo formado allá por el año 1995. Sus integrantes son Jean-Benoît Dunckel y Nicolas Godin. Aunque estos artistazos sean encasillados en la música trip-hop o electrónica, hay que decir que su sonido se basa en artistas de la talla de Jean Michael Jarre o Pink Floyd, que les inculcó una exagerada psicodelia. Además, en sus temas incluyen sonidos que recuerdan al jazz.

Este grupo se dio a conocer con su LP Moon Safari (1998), que es, sin duda, el mejor de su trayectoria, con temas como Kelly Watch the Stars, single de Air. Pese a que su fama les valió por Moon Safari, los franceses ya habían publicado otro álbum un año anterior: Premiers Symptômes, que no obtuvo mucha fama entre el público. Llegados al comienzo del nuevo siglo, el dúo compuso temas para la película de la directora Sofía Coppola, Las vírgenes suicidas, creando así una música que le iba perfectamente al tema del largometraje (The virgin suicides, 2000).

Protagonistas del film de Sofía Coppola

Un año más tarde, Air publicó su cuarto disco, 10.000Hz Legend (2001), que fue rechazado por todos los oídos. Un desacierto que más de un grupo, ya bien dispuesto en el panorama musical, ha cometido. Este disco les valió grandes críticas por alejarse de la música ambiental que habían reflejado anteriormente en sus álbumes. Pero, al fin, Air recuperó todo ese "aire" y esa inspiración que les llevó hasta su próximo trabajo, Everybody Hertz (2002), melodías poperas electrizadas denominándose electrónicas soft o low. Es en el 2004 cuando Air nos vuelve a recomponer los temas de ese magistral Moon Safari con el LP Talkie Walkie y sus temas melancólicos y cálidos. Así, Air logró poner los puntos sobre las íes y reafirmarse en el panorama musical, vendiendo 800.000 copias por todo el mundo con este álbum. Los últimos discos de Air son Pocket Symphony (2007) y Love 2 (2009).
Talkie Walkie (2004)


Los directos de Air son conocidos por su improvisación y juego con los temas grabados en los discos. Utilizan gran cantidad de instrumentos como el Moog o el Vocoder. Han hecho bastantes colaboraciones, como, por ejemplo, con Beck o Françoise Hardy.

Y para finalizar, como regalo, os dejo el enlace a spotify de uno de los mejores discos de esta banda francesa:
                                    
                            Moon Safari - Air

1 comentario:

  1. Te sigo, porque sé que aprenderé mucho gracias a ti :)

    Escribes muy muy bien. Se te daría genial escribir reportajes o artículos. Eres muy clara y directa.

    ResponderEliminar